Que una fuente de energía sea renovable o no renovable y que sea no contaminante o bien contaminante, son dos cosas diferentes, que acostumbran a corresponderse pero no necesariamente siempre, y no en este caso. El biodiésel es renovable porque aceites vegetales habrá mientras haya olivos u otras plantas que los produzcan. Pero de aquí no se sigue que sea no contaminante. De hecho, si es un combustible, es porque quema, y quema porque tiene carbono, y, al quemar carbono, desprende energía, pero también desprende dióxido de carbono (CO2). Como todos los combustibles.
Ahora bien, según la información (en la parte bien expresada), la combustión de estos aceites no desprende:
partículas sólidas en suspensión (lo que hace que el humo sea negro),
óxido de carbono (CO), producto de combustión incompleta,
dióxido de azufre (SO2) (lo que causa la lluvia ácida).
Por lo tanto seamos claros y no engañemos a la gente: el biodiésel es «menos» contaminante que otros combustibles, como la gasolina, y, además, es renovable. Sigue produciendo el principal gas de efecto invernadero (dióxido de carbono), y su uso seguirá amenazando con el calentamiento del planeta y la posibilidad de sus principales efectos:
fundición de hielos polares y aumento del nivel del mar, con inundación de zonas costeras e islas,
irregularidades climáticas, superiores y diferentes a las que ya tenemos (porque el clima, ya de por sí, siempre es irregular), es decir, irregularidades diferentes a aquellas a las cuales ya estamos acostumbrados desde milenios,
desertización de las tierras próximas a los desiertos actuales,
entre otros.
Así pues, el uso del biodiésel es «una cierta» solución «parcial». No es ni mucho menos «la» solución. «La» solución sólo puede ser la electricidad producida por los rayos solares, por el viento, por el movimiento de las aguas, etc. O bien la combustión de hidrógeno. Que nadie tranquilice su conciencia «del todo» y que nadie crea que ya hemos encontrado la piedra filosofal sobre energía.
sábado, 12 de abril de 2008
El biodiesel es "menos" contaminante
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
2 comentarios:
Propongo meter un apartado en la wiki sobre la legislacion y normativa del biodiesel en España.
He estado leyendo sobre el PAC y sobre la Comisión Interministerial de la Biomasa y creo que puede ser interesante.
Para una primera toma de contacto, teneis una pequeña referencia en el apartado de "Materias Primas" en nuestra wiki
Agustín, esta es la web que donde encontré el informe, el cual hay que pagar:
http://www.einforma.com/servlet/app/portal/ENTP/prod/DESCRIPCION_INF_BIODIESEL
Publicar un comentario